miércoles, 16 de abril de 2014

Contaminación Bosa Atalayas

CAÑO LA ALAMEDA:



¿Qué pasará dentro de unos años si seguimos con la contaminación en la zona?¿será que el caño la alameda se tapara así como sucedió hace algún tiempo?¿Qué soluciones viables podríamos hallar para detener esta problemática a largo plazo?
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que si seguimos con esta situación probablemente dentro de algunos años, los Científicos tendrán que inventar alguna forma para que nuestra próxima generación pueda respirar normalmente, probablemente tendremos enfermedades respiratorias y quien sabe que más……..







Gracias a una entrevista a personas del sector, que piensan que esto podría traer graves consecuencias a largo plazo pero no hacen nada al respecto, determinamos que hay una gran cantidad de basura en los alrededores de éste …(CAÑO LA ALAMEDA)

¿Qué  enfermedades producirán la contaminación del agua y del aire?
-Cólera: Es  una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
-Hepatitis: Es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa, o tóxica

-Fiebre Tifoidea: La fiebre tifoidea es una infección que causa diarrea y una erupción cutánea, que se debe más comúnmente a un tipo de bacteria llamada Salmonse typhi. Esta bacteria se propaga a través de alimentos, agua o bebidas contaminadas. Si usted come o bebe algo que esté contaminado, las bacterias ingresan al cuerpo, viajan hacia el intestino y luego hacia al torrente sanguíneo, de donde puede llegar hasta los ganglios linfáticos, la vesícula, el hígado, el bazo y otras partes del cuerpo.

Contaminación del Aire

·         Destacan las enfermedades respiratorias, tales como el asma, la bronquitis y la neumonía/pulmonía.
·         También puede provocar enfermedades virales tales como el dengue, fiebre amarilla o la hepatitis.
·         Enfermedades del sistema circulatorio, las cuales están relacionadas directamente con los gases que despiden el motor diesel.
·         Aumenta hasta en 20% el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
·         Las comunidades pobres suelen envenenarse a sí mismas al usar fuentes de energía tóxicas como el carbón.

Contaminación del agua

·         Afecta a las comunidades con menos recursos o sin agua potable limpia.
·         Las enfermedades más comunes y peligrosas son el cólera, fiebre tifoidea, shigella,poliomielitis, meningitis, hepatitis, diarrea.


·         Además, los mosquitos que viven en este tipo de aguas pueden causar malaria, fiebre amarilla, dengue, filariasis.

-¿Qué  pasaría con el agua contaminada?

En Colombia hay puntos de purificación de agua contaminada, uno de ellos esta ubicado en las cercanías del salto de Tequendama. Allí se separan estas por procesos, primero pasan por unas maquinas que les quitan los objetos solidos (zapatos, madera, pelos, entre otras..),para luego esta agua pase a otra maquina que va desinfectando… y así pasa por mas maquinas haciendo este mismo procedimiento…
A pesar de que el agua aun no es totalmente potable va quedando poco a poco limpia.

-¿En que afecta a la capa de ozono que el ciclo del agua se altere?

En la parte alta de la atmósfera, a unos 60 mil metros de altura, se encuentra una capa de gas muy particular, la cual es vital para nuestra salud y el funcionamiento del Ciclo del Agua y la Vida: se trata de la capa de ozono.
 La capa de ozono bloquea los rayos ultravioletas provenientes del Sol. Si no fuera así, estos rayos dañarían y quemarían a los seres vivientes. El ozono forma un escudo protector entre la Tierra y el espacio exterior.
 Aunque hablamos de ella como un “escudo”, en realidad la capa de ozono es muy débil. Si pusiéramos todo el ozono de la atmósfera sobre la Tierra, apenas formaría una capa tan delgada como una servilleta.
 En 1981, se descubrió sobre la Antártida un agujero en la capa de ozono. Cada año, aumenta de tamaño debido a los gases tóxicos y contaminantes que enviamos desde la Tierra y que debilitan al ozono.
 Si el agujero sigue creciendo, las consecuencias serán graves para el Ciclo de la Vida. La temperatura del planeta se elevará. Los vientos cambiarán de dirección y aumentarán de intensidad originando tifones y huracanes. Se derretirá el hielo de los polos, provocando inundaciones y maremotos. Las tierras fértiles se convertirán en desiertos por la acción de los rayos ultravioleta. Los seres humanos y los animales padeceremos peligrosas enfermedades.
 En los continentes hay mucha y poca agua a la vez.
Solo 1% de las reservas mundiales de agua dulce está en África, América, Asia, Europa y Oceanía. A primera vista, el agua presente en los continentes parece abundante, pero en realidad, no lo es.
Las reservas de agua de la Tierra se distribuyen así: 

Océanos y mares 97,00%

Hielos polares y glaciares 2:00%

Aguas subterráneas 0.75%

          Ríos y lagos 0,25%



Alternativas rentables para la no contaminación y contribución de un buen ambiente:
  • Biodigestador
  • Reciclaje por colores (azul, amarillo, rojo, verde, gris, naranja)
  •  Reciclaje del agua
  • No tala de arboles,sino sembrar muchos mas arboles.


Mariana Valeriano 
Carolina Barbosa
Jenifer Castro 
Valeria Vanegas 


                           9ºB